•Semanas
8 y 9
•Del
28 de marzo al 2 de abril.
•Del
4 al 9 de abril.
•Participación del foro # 3
•Se realizan prácticas en la hoja de calculo: Excel.
•Se construye una rubrica propia en la hoja de Excel.
•Se realiza una investigación sobre Herramientas
Colaborativas de la web
2,0 y su uso en el sistema educativo.
•Se definieron los conceptos de Web 2,0, Wiki, Redes
Sociales, Blog, Chats y Foros.
•Se contestaron las siguientes preguntas : ¿Cuál es el
potencial del uso de los blog en los contextos educativos?
•¿Cómo puede utilizarse las redes sociales en un contexto educativo?
•¿Para qué utilizar los chats en el ámbito educativo?
•Ventajas y desventajas del uso del wikis en contextos educativos.
•¿Cómo utilizar los foros en el aula escolar?
•Se elabora un boletín en el procesador de texto,
resumiendo la información investigada en internet.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
•Refrescamos los conocimientos al trabajar en la
hoja de calculo: Excel.
•En la práctica # 1, cambiamos el nombre de las
hojas, elaboramos una lista de estudiantes, duplicamos
la hoja con la lista de estudiantes.
•En la práctica # 2, usamos la formula: = suma (E5*0,15)
para obtener el promedio de los estudiantes, y sin
soltar el cursor lo arrastramos para obtener de una
forma automática todas los promedios de los estudiantes.
En la columna 7 se crea una fórmula que permita sumar
todos los promedios: = suma(F5+H5+J5+L5+N5).
•En la práctica # 3, se elaboro una columna para cada
una de las notas de Ciencias, Español, Estudios Sociales
y Matemática; s en la celda E8, vamos a crear una fórmula
que nos permitirá copiar, el promedio de cada una de las
notas de las hojas en Informe al hogar. =SUMA(Ciencias!O5).
•Esto lo que hace es que toma de la hoja ciencias el valor que
se encuentra en la celda 05, y lo copia en la celda E8 de la
hoja Informe al hogar.
•En la práctica # 4, se construye su propia rúbrica. Elaboramos
una tabla que contiene dos filas y dos columnas, Para obtener
la nota se multiplica el total de puntos obtenidos por 100 y se
divide en el valor de la prueba. Para obtener el porcentaje para
nota total, se toma la nota, se multiplica por el valor porcentual
del instrumento y se divide entre 100.
•Aprendimos que es la Web 2,0, Wiki, Redes Sociales, Blog,
Chats y Foros.
•Aprendimos a elaborar un boletín en el procesador de texto.
Práctica de Excel
•Se definieron los conceptos de Web 2,0, Wiki, Redes
Sociales, Blog, Chats y Foros.
•Se contestaron las siguientes preguntas : ¿Cuál es el
potencial del uso de los blog en los contextos educativos?
•¿Cómo puede utilizarse las redes sociales en un contexto educativo?
•¿Para qué utilizar los chats en el ámbito educativo?
•Ventajas y desventajas del uso del wikis en contextos educativos.
•¿Cómo utilizar los foros en el aula escolar?
•Se elabora un boletín en el procesador de texto,
resumiendo la información investigada en internet.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
•Refrescamos los conocimientos al trabajar en la
hoja de calculo: Excel.
•En la práctica # 1, cambiamos el nombre de las
hojas, elaboramos una lista de estudiantes, duplicamos
la hoja con la lista de estudiantes.
•En la práctica # 2, usamos la formula: = suma (E5*0,15)
para obtener el promedio de los estudiantes, y sin
soltar el cursor lo arrastramos para obtener de una
forma automática todas los promedios de los estudiantes.
En la columna 7 se crea una fórmula que permita sumar
todos los promedios: = suma(F5+H5+J5+L5+N5).
•En la práctica # 3, se elaboro una columna para cada
una de las notas de Ciencias, Español, Estudios Sociales
y Matemática; s en la celda E8, vamos a crear una fórmula
que nos permitirá copiar, el promedio de cada una de las
notas de las hojas en Informe al hogar. =SUMA(Ciencias!O5).
•Esto lo que hace es que toma de la hoja ciencias el valor que
se encuentra en la celda 05, y lo copia en la celda E8 de la
hoja Informe al hogar.
•En la práctica # 4, se construye su propia rúbrica. Elaboramos
una tabla que contiene dos filas y dos columnas, Para obtener
la nota se multiplica el total de puntos obtenidos por 100 y se
divide en el valor de la prueba. Para obtener el porcentaje para
nota total, se toma la nota, se multiplica por el valor porcentual
del instrumento y se divide entre 100.
•Aprendimos que es la Web 2,0, Wiki, Redes Sociales, Blog,
Chats y Foros.
•Aprendimos a elaborar un boletín en el procesador de texto.
Práctica de Excel
LIMITACIONES ENCONTRADAS
•En la práctica # 3, no podía aplicar la fórmula
=SUMA('Estudios Sociales'!O5) para obtener las
notas de
Estudios Sociales, pero decidí cambiar el nombre
de la hoja de estudios
sociales por Est y la fórmula me dio,
entonces luego volví a cambiar el nombre de la
hoja Est,
por estudios sociales.
•En la creación del Boletín, realice dos boletines uno con
cuadro de
texto y otro en columnas y hoja de color con letra
capital ya que no sabia cual
versión era la mejor.
EXPERIENCIA PERSONAL
•Aprendí acerca de que es la Web 2,0, Wiki, Redes Sociales,
Blog, Chats y Foros.
•Aprendí a crear un boletín en el procesador de texto.
Bibliografía
•Definición de web 2.0. Recuperado de.
•Concepto de web 2.0 .
Recuperado de. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/
•Que es web 2.0: Definición. Recuperado de.
•Herramientas colaborativas para entornos virtuales: wikis.
Historia.Recuperado
•Herramientas colaborativas para entornos virtuales: wikis.
Contribuyentes de la wiki. Recuperado
•Definición de red social. Recuperado de.
•Redes sociales: ¿de dónde vienen y cómo han llegado
hasta aquí?
Recuperado de. http://blog.elogia.net/historia-
•¿Qué es un blog? Recuperado de.
•Definición de chat. Recuperado de.
•Clasificación de los foros. Recuperado
•Link de mi perfil en
• Boletín Informativo con Word.
•Investigación sobre Herramientas Colaborativas de la
web 2,0 y su uso en el sistema
educativo.
http://es.calameo.com/read/0050869146034f2276e70
•Boletín Informativo.
http://es.calameo.com/read/005086914d4eb67ce2f86
•Boletín Informativo.
http://es.calameo.com/read/005086914c4a5e5be2edf
•Boletín Informativo.
http://es.calameo.com/read/005086914d4eb67ce2f86
•Boletín Informativo.
http://es.calameo.com/read/005086914c4a5e5be2edf
No hay comentarios:
Publicar un comentario