Bloque # 8

Semana 11 y 12
Del 18 al 23 de abril

Del 25 al 30 de abril


Elaboramos en una de las herramientas de productividad, un

 planeamiento de lección de 160 minutos (4 lecciones), que 

integrara los recursos tecnológicos. Este planeamiento debe de 

contener los siguientes apartados: la población a la que se dirige,

 contenido, aprendizajes por lograr, estrategias de mediación, 

estrategias de evaluación, cronograma, recursos y anexos.

Se eligió al menos dos herramientas de las exploradas en el

 curso y que se mencionan en la primera parte del documento.

 Redactamos 4 estrategias de mediación donde se presentaron 

las siguientes características:

q Evidenciar el uso de las herramientas por parte del estudiante 

para crear un producto.

q Evidenciar el uso de la herramienta por parte del docente, las 

cuales pueden ser para introducir el tema o para la evaluación del mismo.

Utilizamos para elaborar el planeamiento la siguiente plantilla. Emitido

por el MEP DVM-AC-001-2017.










APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO


Refresque mis conocimientos sobre la elaboración de un

 planeamiento didáctico, donde se plantearon diferentes

 actividades para trabajar en clase con los estudiantes.


LIMITACIONES ENCONTRADAS


No sabia que eran los indicadores en el planeamiento de lecciones.


EXPERIENCIA PERSONAL

Aprender que son indicadores en el planeamiento didáctico,

 y planear una lección de  minutos  (4 lecciones) donde incluimos

 aprendizajes por lograr, estrategias de mediación, estrategias

 de evaluación.


Bibliografía


Las fracciones: propias, impropias y mixtas. Recuperado de.

https://www.youtube.com/watch?v=WtL1K-G5lOw

Programa de estudio del MEP (2017). Obtenido el 18 de febrero

 del 2017, Recuperado de.

http://www.mep.go.cr/programa-estudio?keys=&term_node_tid_depth=3228

No hay comentarios:

Publicar un comentario